sábado, 26 de octubre de 2013

Picogordo, Coccothraustes coccothraustes.

Durante el viaje de este septiembre a Extremadura y gracias a Sebastian Molano, pude disfrutar de un sesión en un comedero frecuentado por Picogordos. un ave que nunca había visto y que por su tamaño, colores y proporciones, precioso cabezón, me fascinó. Un ave única que espero os guste.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.


Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.

Picogordo - Hawfinch - Coccothraustes coccothraustes - Plasensuela, Extremadura.


Y como estamos probando a hacer alguna ilustración a costa de mis fotos, cosa que siempre me ha gustado, pero para la que no estoy nada dotado.





Octubre, mes de nearticas en Lanzarote.

Este mes hemos disfrutado en la isla de algunas rarezas americanas. Octubre siempre es una buena fecha para los limicolas del nuevo mundo.

Auque el primero de la temporada cayó en septiembre, en las postrimerias de una salida pelágica, en las salinas de Janubio localizó Alfonso Rodrigo EL PERNIL un correlimos culiblanco.

Ya metidos en este mes aparece un correlimos pectoral en el campo de golf de Tias (F. Javier Garcia Vargas) y luego en las salinas del Agujero aparecen un chorlito dorado americano y otro correlimos pectoral. Cuando aun faltan unos días para finalizar octubre se ha repetido las especies del año anterior y las localizaciones donde se vieron (aunque no las mismas aves en los mismos sitios, eso ya seria excesivo) Esta claro que correlimos culiblanco, chorlito dorado americano y correlimos pectoral, son las rarezas americanas mas fácilmente observables en Lanzarote


Golf tias:

Correlimos pectoral - Pectoral sandpiper - Calidris melanotos. Golf Tias.

Correlimos pectoral - Pectoral sandpiper - Calidris melanotos. Golf Tias.

Correlimos pectoral - Pectoral sandpiper - Calidris melanotos. Golf Tias.

Correlimos pectoral - Pectoral sandpiper - Calidris melanotos. Junto a Combatiente. Golf Tias. 


Salinas del Agujero:

Esta observacion tiene su pequeña historia.  El 12 de octubre, a ultima hora de la tarde, en torno a las siete, decido bajar a inspeccionar las salinas. Reviso los estanques y secaderos uno a uno, sin encontrar nada relevante. Es cuando llego al ultimo, que ya con una luz muy escasa, que veo como un grupo de chorlitejos llega en vuelo hasta un estanque sin casi agua y rebosando de un limo oscuro. Mientras los observo con calma, es el ultimo rato que me queda antes de quedarme sin luz y volver a casa,  se me cruza delante un chorlito... delicado, con ceja muy  marcada, apenas distinguible entre el fango, extremadamente confiado. Y cuando lo estoy siguiendo por las paredes de roca volcánica se cruza con el un correlimos grande de patas amarillas. Menudo dia de suerte, justo antes de acabar la jornada, dos limicolas americanos al tiempo, esto no pasa todos los días.



Chorlito dorado americano - American golden plover - Pluvialis dominica. Salinas del Agujero.

Chorlito dorado americano - American golden plover - Pluvialis dominica. Salinas del Agujero.

Chorlito dorado americano - American golden plover - Pluvialis dominica. Salinas del Agujero.

Chorlito dorado americano - American golden plover - Pluvialis dominica. Salinas del Agujero.

Chorlito dorado americano - American golden plover - Pluvialis dominica. Junto a  Vuelvepiedras. Salinas del Agujero.

Chorlito dorado americano - American golden plover - Pluvialis dominica. Salinas del Agujero.

Chorlito dorado americano - American golden plover - Pluvialis dominica. Salinas del Agujero.

Chorlito dorado americano - American golden plover - Pluvialis dominica. Salinas del Agujero.

Chorlito dorado americano - American golden plover - Pluvialis dominica. Salinas del Agujero.


Correlimos pectoral - Pectoral sandpiper - Calidris melanotos. Salinas del Agujero.


Correlimos pectoral - Pectoral sandpiper - Calidris melanotos. y chorlitejo grande. Salinas del Agujero.

Correlimos pectoral - Pectoral sandpiper - Calidris melanotos. Salinas del Agujero.

Correlimos pectoral - Pectoral sandpiper - Calidris melanotos. Salinas del Agujero.

Correlimos pectoral - Pectoral sandpiper - Calidris melanotos. Salinas del Agujero.


Correlimos pectoral y Chorlito dorado americanoSalinas del Agujero.

Un cuarteto bien alineado: Chorlito dorado americano, correlimos pectoral, vuelvepiedras y archibebe común.
Correlimos pectoral - Pectoral sandpiper - Calidris melanotos. Salinas del Agujero.

sábado, 21 de septiembre de 2013

Águila imperial ibérica. Rapaces en Extremadura I

Durante un intenso tour de pajareo por Extremadura  con Antonio Acedo, pudimos disfrutar como locos de varias rapaces: águila imperial ibérica, águila azor - perdicera, águila calzada, águila culebrera.

Empezamos con la mas representativa de las rapaces ibéricas, el águila imperial ibérica. En esta ocasión una hembra de 3cy. Una nueva especie para mi lista  y sobre todo un mito hecho realidad, un ave realmente impresionante y mas a estas distancias.

Reclamando con fuerza ante su comida:
Águila imperial ibérica - Spanish imperial eagle - Aquila adalberti - Sierra de San Pedro, Extremadura.
Águila imperial ibérica - Spanish imperial eagle - Aquila adalberti - Extremadura.
Águila imperial ibérica - Spanish imperial eagle - Aquila adalberti - Sierra de San Pedro, Extremadura.
Águila imperial ibérica - Spanish imperial eagle - Aquila adalberti - Sierra de San Pedro, Extremadura.
Águila imperial ibérica - Spanish imperial eagle - Aquila adalberti - Sierra de San Pedro, Extremadura.
Águila imperial ibérica - Spanish imperial eagle - Aquila adalberti - Sierra de San Pedro, Extremadura.
Águila imperial ibérica - Spanish imperial eagle - Aquila adalberti - Sierra de San Pedro, Extremadura.
Águila imperial ibérica - Spanish imperial eagle - Aquila adalberti - Sierra de San Pedro, Extremadura.


Transición en correlimos tridactilo.

Mas de limícolas, también de antes de mi viaje por Extremadura. Esta vez las tomas son de la costa del sur de Gran canaria y el protagonista unos correlimos tridáctilos, algunos con un bonito plumaje de transición entre el nupcial y el invernal.

Correlimos tridáctilo - Sanderling - Calidris alba.  Sur de Gran Canaria

Correlimos tridáctilo - Sanderling - Calidris alba.  Sur de Gran Canaria

Correlimos tridáctilo - Sanderling - Calidris alba.  Sur de Gran Canaria

Y como en la anterior ocasión recomiendo una entrada del blog del amigo Jesus Diez "Phyllobates" :  http://atravesdemiprisma.blogspot.com.es/2010/12/correlimos-tridactilo-sanderling.html



miércoles, 18 de septiembre de 2013

Dos correlimos juveniles: Zarapitin y común

El paso comienza tímidamente por Lanzarote, algunos paseriformes, algo de limicolas. Justo antes de emprender una semana larga de pajareo por Extremadura pude observar en las salinas de janubio dos juveniles de correlimos común y zarapitin.

Correlimos común - Dunlin - Calidris alpina. Salinas de Janubio.

Correlimos común - Dunlin - Calidris alpina. Salinas de Janubio.


Correlimos zarapitin - Curlew sandpiper - Calidris ferruginea. Salinas de Janubio

Correlimos zarapitin - Curlew sandpiper - Calidris ferruginea. Salinas de Janubio

A veces estas especies pueden provocar cierta confusión en la identificación, no con juveniles, sino con adultos en plumaje invernal, sobre todo con algunos comunes de pico muy largo, recomiendo para los que gusten de estas disquisiciones taxonómicas el blog del amigo Jesus Diez y sus entradas al respecto:

http://atravesdemiprisma.blogspot.com.es/2010/11/comparativa-entre-correlimos-comun-y.html

http://atravesdemiprisma.blogspot.com.es/2010/10/ahora-si-limicolas.html

http://atravesdemiprisma.blogspot.com.es/2010/10/correlimos-zarapitin.html

http://atravesdemiprisma.blogspot.com.es/2010/11/zarapitines-ii.html

http://atravesdemiprisma.blogspot.com.es/2010/11/zarapitines-iii.html


lunes, 2 de septiembre de 2013

Dos lavanderas cetrinas de primer invierno

Me informaba ayer el amigo Javier Garcia Vargas de su presencia, a la tarde me di un salto al campo de golf en Tias, donde las puedo observar junto a Antonio Unquiles.

Lavandera cetrina - Citrine wagtail - Motacilla citreola - Tias.


Lavandera cetrina - Citrine wagtail - Motacilla citreola - Tias.


Lavandera cetrina - Citrine wagtail - Motacilla citreola - Tias.

Lavandera cetrina - Citrine wagtail - Motacilla citreola - Tias.

Lavandera cetrina - Citrine wagtail - Motacilla citreola - Tias.

Lavandera cetrina - Citrine wagtail - Motacilla citreola - Tias.

Los dos ejemplares de lavandera cetrina al unisono, con una lavandera boyera en medio, con las que andaban asociadas.
Lavandera cetrina - Citrine wagtail - Motacilla citreola - Tias. 

Casualmente el día anterior había visto en las salinas de Janubio una lavandera boyera de esas que pueden crear confusión, carente de tonos verdosos y casi de los amarillentos y que me tuvo inquieto un rato. Xabi Varela ya alertaba de un influx de cetrinas en las islas británicas.
Lavandera boyera - Tellow wagtail - Motacilla flava - Primer invierno.  Janubio, Lanzarote

  Otras lavanderas de primer invierno, en este caso lavanderas blancas:
Lavandera blanca - White wagtail - Motacilla alba. Tias
Lavandera blanca - White wagtail - Motacilla alba. Famara.





Con estos primeros inviernos tenemos cubierto en Ornitoaddiction el ciclo de las lavanderas cetrinas:

Macho:
Lavandera cetrina - Citrine wagtail - Motacilla citreola - Famara. ♂
Hembra
Lavandera cetrina - Citrine wagtail - Motacilla citreola - Tias. ♀


Primer invierno:
Lavandera cetrina - Citrine wagtail - Motacilla citreola - Tias. Primer invierno.