lunes, 13 de noviembre de 2023

Costa Rica VII. En el volcán Arenal.

Una vez instalados en el Lodge Arenal Observatory tocó día de pajareo en los jardines del mismo, y en el entorno del Parque Nacional Volcán Arenal, en sesión de mañana y tarde.


CATCH OF THE DAY

Si en una jornada de pajareo toca ver  y fotografiar una Antpitta o alguna Pitta esa debe ser sin duda alguna el ave del dia. (Regla nº385 de Ornitoaddiction) Pese a los otros firmes candidatos como la Oropéndola de Montezuma, el Tucán de pecho amarillo o el Cárabo blanquinegro.

Thicket antpitta - Myrmothera dives.



Parque Nacional Volcán Arenal

Spotted woodcreeper - Xiphorhynchus erythropygius

Broad-billed motmot - Electron platyrhynchum.

Long-tailed tyrant - Colonia colonus.

Crested guan - Penelope purpurascens.

Gartered trogon - Trogon caligatus.

White-fronted nunbird - Monasa morphoeus.


Rufous-winged woodpecker  - Piculus simplex.


Bicolored hawk - Accipiter bicolor.



Lodge Observatorio Arenal


Black-striped sparrow - Arremonops conirostris.

Montezuma oropendola - Psarocolius montezuma.

Great curassow - Crax rubra. ♀

Violet-headed hummingbird - Klais guimeti.


Yellow-throated toucan - Ramphastos ambiguus. 




Parque Nacional Volcán Arenal


Thicket antpitta - Myrmothera dives.



White-ruffed manakin - Corapipo altera.

Orange-bellied trogon - Trogon collaris aurantiiventris.

Variable Seedeater - Sporophila corvina.


Great potoo - Nyctibius grandis. 

Great curassow - Crax rubra. ♂

Black-and-white owl - Strix nigrolineata.


sábado, 11 de noviembre de 2023

Birding Marruecos IV: Migrantes, reptiles y otras cosas.

 Durante el tour por Marruecos aparte de las especies objetivo, ya reseñadas en las 3 entradas dedicadas a el, íbamos encontrando otras muchas aves, migratorias desde Europa (estábamos en pleno paso) o compartidas con el país norteafricano, incluso una rareza que nos hizo especial ilusión (lavandera boyera "feldegg")

Además no era raro ver algunos reptiles, aún sin andar en su búsqueda.

Todo esto se recopila en esta entrada "cajón de sastre"  


Carraca europea - Coracias garrulus.

Cerceta pardilla - Marmaronetta angustirostris. 

Cerceta pardilla - Marmaronetta angustirostris. 

Curruca mirlona - Curruca hortensis.

Papamoscas gris - Muscicapa striata. 

Tarabilla norteña - Saxicola rubetra.

Carricero común - Acrocephalus scirpaeus. 

Curruca carrasqueña occidental - Curruca iberiae. 

Tortola senegalesa - Spilopelia senegalensis. 

Zarcero poliglota - Hippolais polyglotta. 

Buscarla pintoja - Locustella naevia.  

Buscarla pintoja - Locustella naevia.  

Lavandera boyera - Motacilla flava thumbergi.

Tarabilla norteña - Saxicola rubetra.

Lavandera boyera - Motacilla flava feldegg.

Lavandera boyera - Motacilla flava feldegg.

Bulbul naranjero - Pycnonotus barbatus

Ruiseñor común - Luscinia megarhynchos 

Bisbita arbóreo - Anthus trivialis. 

Papamoscas cerrojillo - Ficedula hypoleuca. 

Tórtola europea - Streptopelia turtur. 

Reptiles:


Lagartija de duméril - Acanthodactylus dumerilii.

Lagarto de cola espinosa - Uromastyx nigriventris.

Lagarto de cola espinosa - Uromastyx nigriventris.

Lagarto de cola espinosa - Uromastyx nigriventris.

Camaleón común - Chamaeleo chamaeleon. 

Geko diurno del Atlas - Quedenfeldtia trachyblepharus



viernes, 10 de noviembre de 2023

Twicheando el Gorrión dorado en Gran Canaria.

La semana pasada Aitor Gil anunció en el grupo de pajareros de Lanzarote su intención de dar un salto de un día a Gran Canaria con diversos y ambiciosos objetivos: Correlimos culiblanco-Calidris fuscicollis, una neártica  presente en Juncalillo, Gorrión dorado- Passer luteus un ave del Sahel que aparecia en unos jardines de Maspalomas, Pinzón azul-Fringilla polatzeki de Gran Canaria en el pinar de los Llanos de la Pez eran los mas que me atraían, aunque había mas objetivos tales como gorrión común, gorrión molinero, Zarapito real, Garceta grande...

Yo aun no estaba recuperada del twicheo fallido de la Golondrina risquera - Petrochelidon pyrrhonota en Fuerteventura, pero quien no se arriesga no gana y me animé a acompañarle en la aventura.

Como Horus parece que en los últimos tiempos no está de nuestro lado (habrá que hacer algún sacrificio) de los objetivos TOP, dos fallaron, ni el correlimos culiblanco ni el pinzón azul quisieron aparecer, pese a que se le dedicaron varios intentos que ya comprometieron parte del trayecto planificado. 

Quien si se dejó ver y quizás mas veces y mejor de lo esperado fue el Gorrión dorado, gracias en parte a la dedicación que nos brindó Antonio Portales. Esperando en el lugar y advirtiéndonos de sus hábitos y rutinas.  Desde aquí mi mas profundo agradecimiento tanto a el como a Miguel Angel Hernandez Santana.

Gorrión dorado - Sudan Golden Sparrow - Passer luteus. Maspalomas, Gran Canaria ♂


Gorrión dorado - Sudan Golden Sparrow - Passer luteus. Maspalomas, Gran Canaria ♂


Gorrión dorado - Sudan Golden Sparrow - Passer luteus. Maspalomas, Gran Canaria ♂


Gorrión dorado - Sudan Golden Sparrow - Passer luteus. Maspalomas, Gran Canaria ♂


Gorrión dorado - Sudan Golden Sparrow - Passer luteus. Maspalomas, Gran Canaria ♂


Gorrión dorado - Sudan Golden Sparrow - Passer luteus. Maspalomas, Gran Canaria ♂


Gorrión dorado - Sudan Golden Sparrow - Passer luteus. Maspalomas, Gran Canaria ♂


Gorrión dorado - Sudan Golden Sparrow - Passer luteus. Maspalomas, Gran Canaria ♂


Gorrión dorado - Sudan Golden Sparrow - Passer luteus. Maspalomas, Gran Canaria ♂


En el punto donde se alimentaba el Gorrión dorado el trasiego de aves era continuo: currucas cabecinegras, mosquiteros canarios, Tortolas turcas, gorriones morunos y canarios:

Mosquitero canario - Canary islands chiffchaff - Phylloscopus canariensis. Maspalomas, Gran Canaria

Serín canario - Atlantic canary - Serinus canaria. Maspalomas, Gran Canaria

La distribución de este ave es subsahariana, por toda la franja del Sahel desde Senegal hasta Sudán y Etiopia, pero en 2009 varios ejemplares irrumpieron mas al norte, adentrándose en el Sáhara ocupado por Marruecos. Concretamente en Aousserd, donde según comenta Juanjo Ramos en su blog Birding Canarias había una pareja integrada con gorriones saharianos , seguramente la mejor combinación de gorriones del mundo,  que podemos ver en esta entrada de Birdguides, donde en la localidad de Bir Anzarane en el 2015 contaban hasta 31 ejemplares, también integrados en grupos de Gorriones saharianos:  Sudan Golden Sparrows in Western Sahara

Esa expansión hacia el norte podría ser el origen de los ejemplares que se observan en Canarias, una expansión hacia el norte  siguiendo la vertiente atlántica de Africa que asentaría sus poblaciones mas allá del Sahel y del Sáhara.